El diagnóstico de cáncer de mama es vivido como un momento de inmensa angustia, sufrimiento, ansiedad y estrés. Este estado mental influye en la calidad del sueño así como en la calidad de vida. Objetivo: verificar los beneficios del Reiki como práctica integrativa y complementaria, en los niveles de estrés, ansiedad, calidad del sueño y […]
El estudio tiene por objetivo abordar sobre la salud de la mujer y su trayectoria como política pública. En Brasil, la política de asistencia a la salud de la mujer sigue siendo construida, y se hace necesaria la ocurrencia de una movilización de los más variados agentes públicos y sociales, buscando implementar nuevas políticas públicas […]
Objetivo: Las enfermedades neurodegenerativas causan serios problemas de morbimortalidad, principalmente con el avance del envejecimiento en la población mundial, llevando a la necesidad del desarrollo de fármacos con acción neuroprotectora. De esta forma, en este trabajo se evaluaron los efectos del tratamiento con memantina, un bloqueador de receptores NMDA, sobre el volumen nuclear de neuronas […]
Fundamento: la ausencia de descenso nocturno (ADN) y la hipertensión enmascarada (HM) están asociados al mayor riesgo de desarrollo de lesiones en órganos objetivo. Objetivo: analizar la prevalencia de hipertensión enmascarada y la ausencia de descenso nocturno en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). En el caso de los pacientes con DM2, fueron 20 […]
Las políticas públicas buscan promover ciudadanía y acceso a los derechos sociales. Es deber del Estado corregir las desigualdades, garantizando el acceso a los derechos sociales. El presente artículo objetiva identificar Políticas Públicas en el área de alimentación y nutrición como fondo para el “Hambre Cero”. Así, se realizó una investigación bibliográfica en artículos y […]
Objetivo: Caracterizar el perfil epidemiológico de los pacientes con EM y verificar la interferencia de la fisioterapia en la calidad de vida de estos individuos, analizando la calidad de vida de los pacientes con EM, antes y después de intervención fisioterapéutica. Método: Se utilizó la evaluación pre y post-intervención fisioterapéutica con la aplicación de la […]
Objetivo: Describir el papel del enfermero en la asistencia al paciente en el IAM, apuntar su actuación en la atención al paciente infartado en las emergencias e identificar los principales Diagnósticos de Enfermería. Método: Se trata de una revisión bibliográfica realizada a través de la búsqueda de la literatura en los principales medios electrónicos de […]
Introducción: el síndrome del robo de la subclavia (SRS) ocurre debido a la estenosis de la arteria subclavia. En pacientes previamente sometidos a cirugía de revascularización miocárdica (CRM) con injerto mamaria interna coronaria, la SRS puede desencadenar síntomas anginosos. Caso clínico: presentamos dos casos de angina de pecho pos-CRM, asociada con dolor por esfuerzo en miembro superior izquierdo. […]
Objetivo: analizar la influencia de la actividad física sobre la función pulmonar y la fuerza muscular respiratoria en personas en silla de ruedas sedentarios, practicantes de baloncesto y natación, comparando los valores previstos con los realizados. Método: se trata de un estudio transversal, prospectivo, comparativo, que evaluó 15 personas en silla de ruedas, entre ellos, cinco que practican […]
Introducción: paciente grave es aquel que está en peligro inminente de perder la vida o la función de los órganos corporales, así como aquel en estado de salud frágil que requiere atención en las unidades de cuidados intensivos (UCI), con cuidados de un equipo interdisciplinario, en el cual la fisioterapia es capaz de promover la preservación y la […]